top of page

¿Cómo se rehabilita el alma de toda una sociedad?

Foto del escritor: Luis de Miguel OrtegaLuis de Miguel Ortega

Actualizado: 26 mar 2024


Netanel Laor, un psiquiatra que ha estado trabajando durante décadas para rehabilitar a las víctimas de desastres naturales y guerras, sugiere que primero apaguemos la televisión, pasemos tiempo con los niños, nos reunamos con amigos, volvamos a los pasatiempos, juguemos y, sobre todo, coloquemos la dimensión espiritual en el centro de la vida. Laor es profesor emérito de Psiquiatría y Filosofía en la Universidad de Tel Aviv y en Yale.


Por Netta Ahituv. Traducción: Bemy Rychter

(El texto lo he adaptado para aprovecharlo mejor. Creo que es una entrevista muy aprovechable y útil, aunque venga de un psiquiatra inmerso en la realidad de otro país)


..../...

¿Cómo se rehabilita una sociedad que ha experimentado un trauma?
  • “En el trauma, el name of he game es disociación. Winnicott describió cómo la madre sostiene la cabeza del bebé, mientras lo amamanta, para que no se caiga y cuando se distraiga, su mano puede caer y con ella también caerá la cabeza del bebé. La experiencia será traumática tanto para el bebé como para la sensible madre.

  • Lo que nos ha estado sucediendo durante el último año se puede resumir en esta imagen de la caída de la cabeza, muchos han sentido que su cabeza se caía, en estos años nuestras cabezas se han caído y golpeado en el fondo de un abismo.

  • La forma de lidiar con esto a nivel nacional es restaurar la envoltura espiritual y mental.

  • Si hay algo que nos caracteriza como pueblo en este momento, es la capacidad de reposicionar la dimensión espiritual como eje central para el sentido de nuestras vidas.

  • No necesariamente el espíritu como religión. También puede ser una religión, pero se refiere a la humanidad en la concepción más elevada.

  • Durante el último año, hemos visto el espíritu con toda su fuerza.

  • Se expresa, por ejemplo, en la solidaridad tanto del movimiento de protesta como de la amplia movilización pública de ayuda en estos días”.


¿La movilización de la sociedad civil para llenar el vacío dejado por el gobierno da fe de la resiliencia, tanto personal como comunitaria?
  • “Por supuesto. Es una respuesta sana del ser humano, que desea la vida.

  • Los terroristas buscan llevarnos a descender a los lugares del temor y de angustia existencial, allí desmantelaron a la humanidad, pero nosotros respondimos con ánimo, con deseos de vivir.

  • El poder de la sociedad civil es siempre abrumador, a diferencia de las burocracias.

  • La solidaridad es un músculo interior que hay que entrenar.

  • La protesta civil fue uno de esos programas de entrenamiento.

  • La protesta fue un ejemplo para toda una nación sobre cómo movilizarse y defender el espíritu, y eso es lo que nos da resiliencia ahora.

  • En mi opinión, la resiliencia no es una virtud en sí misma, sino un componente necesario para la supervivencia del conjunto, ya sea un individuo o un grupo.

  • Es importante recalcar que el compromiso con los valores, especialmente el valor de decir la verdad, caracteriza a los grupos con mayor resiliencia.

  • Cuanta más resiliencia tengamos, mayores serán nuestras posibilidades de supervivencia”.


¿El discurso político no contribuye precisamente a la resiliencia con sus proclamas y, sobre todo, con sus acciones e inacciones?
  • “No es nada alentador y posiblemente muy ofensivo.

  • No me sorprende que esté tratando de rehabilitarnos a su manera.

  • Del mismo modo que el presidente Bush trató de reconstruir a los estadounidenses después del 11 de septiembre de inmediato llamando a la venganza contra la yihad.

  • Pero la venganza no puede ser parte de un plan nacional de resiliencia.

  • Lo que puede expresar inmediatamente nuestra resiliencia es hablar de planes operativos para preservar la existencia y estabilizar el espíritu mediante el establecimiento de valores comunes.

  • Lo que da resiliencia es el discurso de Biden, que fue reflexivo y envolvente, presentándose como una figura inclusiva y reflexiva que actúa con preparación e intención.

  • Los discursos de Churchill durante la Segunda Guerra Mundial también mostraron a la nación británica su espíritu con el más alto nivel de resiliencia, les dio valores de heroísmo y humanidad”.


Supongamos que la sociedad acude ahora a su clínica para recibir tratamiento, ¿qué le aconseja?
  • “Responderé con una historia: Hoy recibí una llamada telefónica de un colega, un médico, que me dijo que en la sala de espera del hospital donde trabaja, la televisión no cesa de transmitir imágenes de la guerra. Las personas con trastorno de estrés postraumático se sientan allí viendo aquellas imágenes y escuchando testimonios. Llamé a la gerencia del hospital y pedí que apagaran el televisor. Esta es la higiene mental a través de la cual minimizas el efecto en ti como individuo.


  • Más allá de eso, recomiendo que todos vuelvan a sus pasatiempos, jueguen diferentes juegos, usen el humor, hagan algo junto con los niños, se reúnan con amigos.


  • Estos no son lujos, son una necesaria preservación mental y espiritual. Es importante tratar de retornar, incluso en esta emergencia, lo que hemos perdido, como las actividades y valores queridos y las habilidades olvidadas.


  • Además, es importante hablar de las cosas hermosas que suceden, de las historias de heroísmo, de la mutua solidaridad, de la extraordinaria devoción de todos nosotros los unos por los otros, renueva y fortalece la confianza revelada en el hombre.


  • Es muy importante hacer esto para que este evento también pueda convertirse en un momento decisivo, en el que no solo experimentemos traumas, sino que también nos desarrollemos como individuos y como sociedad”.

4 Comments


Unknown member
Nov 12, 2023

Muchas gracias por el resumen. Porfavor, donde puedo leer la entrevista completa? gracias

Like

mantenimiento
Oct 31, 2023

Estoy totalmente de acuerdo con las palabras del Doctor. Apaguemos la televisión y la radio, salgamos a la calle, miremos a nuestro alrededor y hablemos con nuestros vecinos, esa es la única realidad, los problemas de la gente real que tenemos en nuestro entorno y por los que, quizás, podamos hacer algo para que se sientan mejor.

Si cada uno de nosotros se preocupase por intentar resolver los problemas de nuestro entorno probablemente los problemas de la sociedad en su conjunto serían mucho más pequeños y, como individuos, seríamos mucho más difíciles de manipular.

Like
catalina cañellas
catalina cañellas
Nov 01, 2023
Replying to

Yo lo hago no miro televisión

Like

Unknown member
Oct 29, 2023

Excelente la entrevista al Dr. Netanel Laor.

Quizá sea la clave, la solución a todos los problemas.

Cuando un individuo desatender su Alma, se enferma.

Cuando lo que está enferma es el Alma de la sociedad, ocurre lo que estamos viendo, el mundo se desmorona.


La propuesta del Dr. Laor de cómo curarnos, tan simple como volver a los valores, a lo esencial, la familia, los niños, los amigos, los juegos, hacer higiene mental apagando la tv. etc tal vez sea el camino más simple.

Si como individuos estamos moral y mentalmente sanos, y la sociedad es un conjunto de individuos, una sociedad sana será la consecuencia.


Like

© 2023. Scabelum. Todos los derechos reservados.
Scabelum es una marca registrada bajo dominio de Scabelum LTD
El funcionamiento de esta web y el uso de la marca son bajo responsabilidad de Scabelum LTD, bajo jurisdicción del Reino Unido de Gran Bretaña

bottom of page