top of page

La Inquisición, la Pseudo-religión y los Principios de Siracusa.

Foto del escritor: Luis de Miguel OrtegaLuis de Miguel Ortega

-Me referiré a muchas instituciones con minúsculas a propósito-

No soy yo quien pueda sentar cátedra sobre lo que fue la inquisición, pero sí que creo que hay que refrescar ideas de cara a comparar situaciones con la inquisición presente.

La inquisición se creó en tiempo de los reyes católicos para preservar la ortodoxia de las creencias. Se trataba entonces de una novedosa herramienta de control social. Lo importante era controlar el pensamiento y las acciones de los ciudadanos en torno a una creencia.

En nuestro moderno mundo, existen como no creencias que son incuestionables en público, y se ha constituido una verdadera religión o moral pública. Todo lo que se discrepe con esa religión, merece reproche y ahora también castigo.


EL CREDO DE LA IGLESIA ESTATISTA

En medio de la supuesta pandemia, los dogmas de esta Pseudo-religión crecen.

Entiéndase iglesia en sentido literal como "comunidad de creyentes".

A modo de resumen, esta Pseudo-religión satánica consiste en una serie de axiomas o mandamientos seguidos por personas de derechas e izquierdas que podríamos resumir en el siguiente credo:

1) El estado es todo poderoso, omnipresente, omnisapiente

2) No puedes tener otros dioses por encima del estado

3) La vida solo es posible bajo la organización del estado

4) El interés general definido por el gobierno, está por encima de cualquier persona.

5) La vida, la salud, libertad, propiedad, la felicidad están a disposición y control del gobierno

9) En caso de dudas la verdad será interpretada por funcionarios y científicos

10) Sólo es ciencia y solo es posible como decida el gobierno

11) La justicia está sujeta a lo que diga el gobierno

12) La democracia es la única forma posible de convivencia



Todo el que discrepe con lo anterior, tendrá cumplida respuesta por el estado y sus sacerdotes del gobierno mediante multas, censuras, escarnio público y cordones sanitarios.

El coronavirus ha causado un gran impacto en el gobierno hasta el punto que ha pensado en la posibilidad de que acabe con su propia existencia. Y como antes se temía al diablo y a las brujas como una amenaza para la existencia de la iglesia, han desplegado todo tipo de herramientas de control social para mantener la "ortodoxia".

En esta situación en la que se tambalea en estado y parece quebrarse, se han vuelto más intolerantes y violentos, reforzando los ritos, el credo, los mandamientos y los poderes de los sacerdotes políticos y científicos.



ODERINT DUM METUAM

En esta situación, la principal misión de los sacerdotes y del brazo secular de su particular inquisición es mantener una actividad ut metuam, es decir, una función de aterrorizar a la población.

La posición del gobierno de España se ha enrocado en una posición idéntica a la que presumía la inquisición española

"oderint dum metuam" -Que me odien pero que me teman-

y parece no haber límites ni fin.


Por una parte tenemos las amenazas del peligro externo, el nuevo pecado, el coronavirus, dispuesto a llevarse las almas de todos los feligreses y llevarnos a la ruina económica y moral.

Desde enero, gobierno, médicos y periodistas, se han empeñado en una campaña de censura, miedo y confusión con el único objetivo de polarizar y enfrentar a la sociedad, agotarnos física y mentalmente y someternos a ritos y sortilegios pseudocientíficos.

La sociedad desde que se levanta hasta que se acuesta, ha tenido que integrar en su comportamiento una gran cantidad de nuevos sacramentos:


1) Distancia social

2) Lavado compulsivo de manos

3) Máscaras faciales

4) Aplaudir a los sanitarios

5) La canción del "quédate en tu puta casa" (insolidario, egoísta, asesino, etc.).


Hace unos días el ministro de sanidad -inteligente y hábil donde los haya-, reconocía dos cosas:

1) Hemos hecho bien las cosas para contener la enfermedad

2) La sociedad no ha alcanzado un grado de inmunidad seguro

Y uno se pregunta en qué mundo vive o qué desayuna. No puede confinar a la sociedad y luego pretender que tengamos inmunidad natural. O lo uno o lo otro.

No puede ser que presuman de que lo han hecho bien cuando tenemos la tasa más alta de mortalidad del mundo por millón de habitantes, a pesar de que la mayoría de los países nunca han tomado medidas de excepción ni han suprimido de tal manera los derechos de sus ciudadanos. El número de muertos solo puede deberse a su gestión y a nada más y por supuesto que no lo han debido hacer bien ni han funcionado sus medidas: los números están allí.

No pueden exigir a la sociedad una inmunidad que se nos ha negado con medidas de confinamiento y además prolongar esas medidas de confinamiento porque no estamos inmunizados.


FAS

Tradicionalmente toda religión tenía su cuerpo jurídico y un derecho especial que los romanos llamaban fas. Por otra parte los sacerdotes de la justicia, andan entretenidos con sus cosas. El defensor del pueblo y los defensores del pueblo autonómicos no han movido un bolígrafo para detener esta locura. El tribunal constitucional ha cerrado sus puertas y solo escucha lo que ve en la tele e ignora cualquier pretensión durante el estado de alarma -excepto la de un partido que presume de defendernos pero no nos enseña copia de la castaña que ha entregado al tribunal-.

El tribunal supremo, los tribunales superiores y los juzgados de instancia permanecen convenientemente bajo letargo; abogacía del estado y especialmente la fiscalía general del estado, cuya función es velar por la legalidad, las garantías y los derechos, está de espaldas al público y actúa como acusación de los particulares cuando reclaman derechos, nunca en su defensa.

No solo yo, sino también catedráticos de derecho constitucional, una sala de un tribunal superior de justicia, un presidente de un tribunal superior de justicia y una exfiscal general de estado entre otros han manifestado sin ambages lo absurdo de esta situación.



Principios de Siracusa

Naciones unidas estableció los principios bajo los cuales un estado firmante puede reducir los derechos fundamentales de las personas.

1. No se permitirán otras limitaciones o motivos para aplicar estas limitaciones a los derechos garantizados por el Pacto, distintas de las que figuran en las disposiciones del propio Pacto.

2. El alcance de las limitaciones mencionadas en el Pacto no se interpretará dé manera que pueda menoscabar la esencia del derecho de que se trate.

3. Todas las cláusulas de limitación estrictamente y a favor de los derechos en cuestión.

4. Todas las limitaciones serán interpretadas a la luz y en el contexto del derecho particular de que se trate.

5. Todas las limitaciones a un derecho reconocido por el Pacto serán establecidas por la ley y serán compatibles con los objetivos y propósitos del Pacto.

6. No se aplicará ninguna de las limitaciones mencionadas en el Pacto con una finalidad distinta de aquélla para la que se estableció.

7. No se aplicará ninguna limitación de manera arbitraria.

8. Podrá impugnarse toda limitación impuesta y recurrirse contra su aplicación abusiva.

9. Ninguna limitación a un derecho reconocido por el Pacto será discriminatoria en contra de lo dispuesto en el párrafo 1 del artículo 2.

10. Siempre que, conforme a las disposiciones del Pacto, se exija que una limitación sea "necesaria", este término implicará implicará que la imitación:

a) Se basa en uno de los motivos que justifican las limitaciones reconocidas por el artículo pertinente del Pacto

b) Responde a una necesidad pública o social apremiante

c) Responde a un objetivo legítimo y

d) Guarda proporción con este objetivo


Toda evaluación en cuanto a la necesidad de una limitación se basará en consideraciones objetivas.

1. Al aplicar una limitación, un Estado no utilizará medios más restrictivos de lo que sea necesario para lograr el propósito de la limitación.

2. La carga de justificar una limitación a un derecho garantizado por el pacto incumbe al Estado.

3. El requisito establecido en el artículo 12 del Pacto de que toda restricción ha de ser compatible con los demás derechos reconocidos en el Pacto, está implícito en las limitaciones a los demás derechos reconocidos en el Pacto.

4. Las cláusulas de limitación del Pacto no serán interpretadas de manera que restrinja el ejercicio de cualesquiera derechos humanos protegidos en mayor grado en virtud de otras obligaciones internacionales asumidas por el Estado.


"Salud Pública"

15. La salud pública puede invocarse como motivo para limitar ciertos derechos a fin de permitir a un Estado adoptar medidas para hacer frene a una grave amenaza a la salud de la población o de alguno de sus miembros. Estas medidas deberán estar encaminadas específicamente a impedir enfermedades o lesiones o a proporcionar cuidados a los enfermos y lesionados.

16. Deberán tenerse debidamente en cuenta las normas sanitarias internacionales de la Organización Mundial de la Salud.

Este gobierno, ni ha seguido ni una sola de las indicaciones de la OMS y lo que ha intentado seguir lo ha hecho mal (lo que ha hecho ha sido correr como un pollo sin cabeza, sin que se sepa ni a dónde va ni para qué). Pero tampoco se ha esforzado por la transparencia, en las explicaciones, los datos o la justificación.


Epílogo

Gobierno y oposición, están dispuestos a destruir este país y a vender sus ruinas a sus amigotes y para ello han montado una inquisición y un estado policial donde no existen ya límites y donde todo comienza a ser posible, incluido todo tipo de intervenciones médicas involuntarias (test, internamiento, tratamiento, experimentación, eutanasia, vacuna) y policiales (seguimiento de móviles, censura, multas, allanamiento de morada, palizas).


Los cuatro jinetes: Conquista, Guerra, Hambre y Muerte.


Vienen tiempos difíciles y muy oscuros a esta sociedad si no despierta.

Dominación, violencia, malversación, desprecio por la vida.

El principio del fin de la inquisición vino con el renacimiento y es momento de que esta sociedad se plantee si debe abandonar los viejos dogmas de la religión del estatismo y abrirse a un Nuevo Renacimiento Social donde se reconstruyan las instituciones y los principios de convivencia, antes de que a los políticos se les ocurra soltar otro virus.

 
 
 

1 Comment


Es terrible. Me cuesta creer que se pueda llegar tan lejos, pero tengo que reconocer que las evidencias son abrumadoras.


Like

© 2023. Scabelum. Todos los derechos reservados.
Scabelum es una marca registrada bajo dominio de Scabelum LTD
El funcionamiento de esta web y el uso de la marca son bajo responsabilidad de Scabelum LTD, bajo jurisdicción del Reino Unido de Gran Bretaña

bottom of page