No me cansaré cada año de repetir la misma historia sobre la Navidad.
El detalle de que Jesús naciese en un pesebre en Belén no es casual.
José y María que viven en Nazareth, viajan para cumplir con las obligaciones de censarse que imponía el gobierno del tetrarca Herodes bajo el control del Imperio Romano. Todos los ciudadanos debían viajar.
Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio.
También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea.
El imperio globalista pretendía tener control absoluto de la población para bienes y derechos, pagos e impuestos mediante un censo, una "tarjeta verde" un pasaporte de raza o pasaporte sanitario. Da igual cómo lo llamemos. La idea la conocemos.
Y todos los habitantes de la tetrarquía gobernada por Herodes debían inscribirse en un tiempo concreto porque de no hacerlo sufrirían las consecuencias.
Se conocen dos tipos de censo dentro de la administración romana, existentes en diferentes períodos: los censos de ciudadanos, en los que solamente se registraba a los individuos que poseían la ciudadanía romana, y eran similares a los actuales censos electorales, y, posteriormente, los censos de población, donde se registraba a los habitantes de las provincias del imperio, muchas veces incluyendo registro de propiedades o “catastro”.
El censo era obligatorio en la tetrarquía gobernada por Herodes Antipas (anti patro, porque mató a su padre) o Herodes el Tetrarca (porque ejercía la tetrarquía romana) en Galilea y Perea, así como en la provincia Siria gobernada por Publio Sulpicio Quirinio, a veces llamado también Publio Sulpicio Quirino o Cirenio (Judea, Sanaria, Idumea, Filistea, Fenicia y la Decápolis)
Tras la destitución de Arquelao, hijo de Herodes I el Grande (no antipas), Quirinio llegó a Siria, enviado por César Augusto para hacer el censo de los bienes con vistas a establecer el impuesto. Con él fue enviado Coponio, para gobernar a los judíos. Como Judea había sido anexionada a Siria, Quirinio la incluyó en el censo.
Sin dar más vueltas al asunto, tenemos un imperio globalista tratando de establecer un estado totalitario de absoluto control social y de bienes, y en ese contexto es anunciado Jesús.
José y María cumplen con sus obligaciones y es por ello que viajan desde Nazareth a cumplir con el censo a la ciudad de la que era José.
José y María protegen al niño como mejor pueden, porque independientemente de la época real en la que naciese "Emanuel", nacer en el campo, en un pesebre, sin luz, ni agua ni internet, no es una buena aventura. Pero lo hicieron bien y cuidaron de un niño que creció y tomó iniciativa para un futuro al que otros no llegaron.
"Entonces Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos."
Todos asumieron sus obligaciones conforme a lo que se necesitaba en ese momento y trabajaron por un mundo mejor.
No faltan paralelismos con el mundo de ahora donde los santos inocentes siguen siendo los niños, los discapaces y los ancianos que son sacrificados a conveniencia. No faltan en la actualidad políticos y líderes que se matan unos a otros y que mantienen bien nutrida la corrupción material y espiritual. No falta el control social y político y en definitiva estamos más o menos en el mismo drama de hace 2023 años (+-).
La Navidad no es solo un mensaje de amor y de esperanza, sino también un mensaje de responsabilidad. De lo que podemos hacer cada uno de nosotros para construir un mundo mejor que entregar a nuestros nietos.
Hoy la realidad se presenta con un futuro muy oscuro e incierto -como en aquel entonces- y la pregunta quizás no sea ¿Qué vas a hacer por ellos? sino si simplemente entiendes el sentido de la vida y de la propia existencia.
Desde el agotamiento, la torpeza, la ignorancia y la incapacidad para hacer mucho más, os deseo FELIZ NAVIDAD y que nos sigamos viendo por este camino.
Gracias por vuestra paciencia y amabilidad.
¡Este 2024 va a ser muy bueno!
Gracias Luis y a todo el equipo de Scabelum por todo el trabajo que hacéis.
Recuerdo hacer el mismo simil allá por las navidades el 2020/1 cuando empezaron con la locura de la vacunación infantil... No llegué a la profundidad de ver incluso la similitud del control social romano que seguramente sería una extensión del control griego y muy seguro del egipcio.
Aquí se abre un espacio de discusión interesante, si no se registran personas ni bienes, cómo reclamar y reconocer su propiedad? porqué permitir que los estados sean los que mantengan a sus "subditos" subyugados a su control?
Artículo profundo, y muy trabajado. Gracias, y enhorabuena.
Infinitas gracias por todo; por estar ahí; doy gracias por teneros cerca, me alivia el alma, ante la tormenta, o el tormento, el saber que estáis ahí; cada vez que recurro a vuestras plataformas y escucho a Luis me reconforta, me siento protegida y a la vez me da fuerzas para seguir.
Feliz Navidad, sí. La Paz y el amor se abrirán camino sin duda. Por todos nosotros y por ellos, nuestros niños y ancianos y por toda la gente de bien.
Eskerrik asko Scabelum
Gracias Luis, Eres un pozo sin fondo de sabiduría y bondad. Gracias por todo lo que nos aportas. Deseo que 2024 te traiga lo que tú desees. Un fuerte abrazo de todo corazón a ti, a Marga y a los chicos
Felices Fiestas Luis, Marga y FAMILIA SCABELUM !!💖
Muchisimas gracias por tanta dedicación , entrega, sacrificio,..... esto si es predicar con el ejemplo.
Feliz Navidad !!
¡ Que Dios os bendiga FAMILIA!💖