top of page

Tratado de pandemias: "Quita de mí el camino de la mentira..."

Actualizado: 3 mar


Mejor solo que mal acompañado.

A punto de cumplir tres años de algo que se ha dado en llamar pandemia hay una serie de lecciones que debemos dar por aprendidas.






  1. Que estamos ante un golpe de estado internacional.

  2. Que no podemos ni detenernos ni despistarnos con tonterías

  3. Que quienes respeten la vida y la libertad, debemos emitir mensajes lo más amplios y claros que lleguen al mayor número de personas.

Un oposición a esta dictadura: histérica, maleducada, mentirosa y vendida a los likes no va a servir de ayuda.


En los últimos días hay que destacar dos noticias que se han hecho virales incluso en medios mainstream.

1) Que Vox participa en el Parlamento Europeo en una comisión para investigar lo ocurrido durante la pandemia.







2) Que está a punto de aprobarse un Real Decreto que es la antesala de un tratado de pandemias y es urgente movilizarse.










En los dos casos, el origen de las noticias es el mismo y ambas noticias son radicalmente falsas.

1) La comisión del Parlamento Europeo, está creada por los mismos burócratas de las vacunas y los pasaportes y el tema es consolidar lecciones aprendidas y no investigar nada. La participación de Vox y sus amigos en el Grupo de reformistas del parlamento de la UE es natural pero no como promotores ni como investigadores. Las lecciones aprendidas ya constan como guía de la comisión desde su comiendo hace dos años, y esas lecciones que se darán por aprendidas en el informe final, no van a ser del agrado de quienes valoran la vida y la libertad.

2) el Proyecto de Real Decreto por el que se crea y regula la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, nada tiene que ver con ningún tipo de Tratado de Pandemias. Se trata de una norma de desarrollo de la Ley 33/2011 General de Salud Pública que desde entonces obligaba al Gobierno a organizar un sistema de competencias y recogida de datos en el ámbito estatal y autonómico. La falta de una red de información ha sido la causa de que durante la pandemia no hayamos tenido la mínima transparencia de datos.

Participar en la consulta con alegaciones contra el tratado de pandemias, hace visible una oposición irracional y "bajo control".



La consulta a los ciudadanos es una fase muy temprana de elaboración de una norma, por lo que no es probable que se apruebe en el parlamento de manera inmediata.

RD_Creacion_regulacion_Red_Estatal_de_Vigilancia_en_Salud_Publica (1)
.pdf
Download PDF • 1.21MB

Mentir está mal tanto si lo hace el Gobierno como si lo hace la oposición.

Aprovechar la mentira, el miedo, la angustia y la histeria de la gente para arañar una relevancia pública que no se merece, es un acto de deslealtad que no se debe tolerar.

Todos hemos sido víctimas de engaños y sabemos cuáles son las consecuencias de ello como el desánimo y la desconfianza pero lo más grave, una dispersión y un debilitamiento social que ni nos podemos permitir ni debemos tolerar.


Queda mucho trabajo por hacer.

Y no podemos perder la seriedad.


Te cuidado con la información que compartes.


¿Qué fue de...?

La Ley Auswitz (nunca se construyeron esos campos de concentración para disidentes)

La Ley de Vacunación obligatoria de Galicia, País Vasco, Islas Baleares (nunca se aplicó ninguna vacunación obligatoria por ley)

El tratado de Pandemias (no se aprobó por la oposición de paises africanos)

La Ley de Seguridad Nacional (nunca se aprobó la nueva. Se mantiene la de 2015)

... y otros bulos similares...




3148 visualizaciones9 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page