Taller de Entrenamiento Asertivo

Viene una época complicada.
Demasiadas instrucciones políticas. demasiados funcionarios complacientes con el Gobierno. Demasiadas lineas rojas sobre nuestra libertad, nuestra salud, la seguridad o la dignidad humana.
¿Pero cómo enfrentar estas situaciones de conflicto intenso?
¿Cómo defendernos de los abusones?
En entrenamiento asertivo nos puede ayudar a mantener bajo control situaciones difíciles y estresantes. No son técnicas complicadas ni para memorizar sino para practicar y aprender de forma natural.
La comunicación asertiva es la capacidad de expresar opiniones, sentimientos y preferencias de manera directa, sincera y apropiada. (Lange y Jakubowski 1976).
Sin embrago, muchas personas tienen conceptos vagos o incluso ideas irracionales sobre lo que implica ser asertivo, por ejemplo:
Nunca generar conflictos.
Adherirse al punto de vista de los demás.
Adaptarse a la forma de ser de otros.
No molestar a la gente.
Siempre ganar las discusiones.
Lograr que otros nos obedezcan.
Socializar y estar siempre acompañados.
Estas ideas demuestran que juzgamos nuestro rendimiento personal muy severamente, y sólo desde una perspectiva de “éxito o fracaso”.
Pero ser asertivos no significa “agradar a todo el mundo”, sino simplemente expresarnos sinceramente y afrontar las consecuencias.
Es decir, la idea de que “debemos ser siempre asertivos” como sinónimo de “ser buenos con los demás” es lo menos asertivo que hay.
Otra idea errónea es la de que “la comunicación asertiva sólo aplica en situaciones conflictivas o desagradables con otras personas”.
Sin embargo, empatizar, transmitir emociones positivas, aprender a dar y recibir elogios también es comunicarse asertivamente.
Para ser más claros, podemos decir que la comunicación asertiva es la habilidad de expresarse respetando los derechos propios y ajenos.
Por tan solo 5 euros, puedes asistir a un taller de seis días sobre entrenamiento asertivo ON-LINE.
Se trata de una taller práctico donde debatiremos y realizaremos ejercicios para aprender la técnica de la asertividad.
El númeto máximo de participantes es de 50 por taller (24 es lo ideal).
Puedes descargar un texto interesante sobre asertividad para abrir boca y empezar a prepararte!