Un nuevo "héroe" para la causa contra la libertad.
- Luis de Miguel Ortega
- 24 sept
- 3 Min. de lectura

El día 29 de octubre de 2025, estaba señalado el Juicio contra la Comunidad Autónoma de Islas Baleares por la falta de medidas de prevención frente al acoso laboral en el Hospital Mateu Orfila de Mahon en el que trabaja la Dra. Popel.
La Dra. Popel ha denunciado en varias ocasiones sentirse acosada, en primer lugar por intentar obligarla a trabajar con mascarilla cuando médicamente es imposible por ser claramente perjudicial para ella, y evitar en cualquier caso, la adaptación del puesto de trabajo.
En segundo lugar en muy poco espacio de tiempo, llegaron “reclamaciones” de “pacientes” contra la Dra. Popel y habiendo denunciado una campaña de acoso que se extendía en redes y televisiones nacionales ante una acusación falsa que derivó en el apelativo “Dra lejía”, el hospital omitió la obligación de proteger a la trabajadora en el ejercicio de sus funciones. A todo lo anterior se añade el contubernio entre el Colegio de Médicos y la Gerencia de salud de Mahón, para iniciar todo tipo de acciones administrativas y judiciales que hagan imposible el desempeño de sus funciones como médico aun a riesgo de incurrir en fraude procesal, denuncia falsa y prevaricación.
El Sindicato Scab presenta la demanda por falta de medidas de prevención de riesgos laborales y este 29 de septiembre estaba señalada la vista en Mahón para la práctica de la prueba, pero…
La abogada del Gobierno Balear, Doña Georgiana Delfont, hija del Magistrado Pablo Delfont del TSJ de Islas Baleares presenta a tan solo unos días del juicio una solicitud de suspensión por la concurrencia de otras causas que pueden afectar a la “ratio decidendi” de este pleito.
El Juzgado de lo Social 1 de Mahón, inaudita parte -sin escuchar a nadie- decide suspender el juicio y archivar provisionalmente la causa.
El Magistrado que decide suspender el juicio, no es el propio del Tribunal sino que es sustituido por el Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares. Parece que está de moda sustituir a los jueces que pueden perjudicar, nombrando bien a jueces sustitutos, jueces de refuerzo o, por qué no, el presidente de una Sala como Dona Antoni Oliver i Reus.
Además de la sustitución contranatura, pues si se recurre la providencia dictada por este Magistrado, el recurso lo resolverá su propia Sala, es decir, por él mismo, ignora el Magistrado que este no es un pleito entre la Dra. Popel y su Hospital, sino un pleito entre un sindicato legalmente inscrito, contra una empresa por carecer de medidas de prevención de riesgos laborales en caso de acoso por lo que ninguna otra causa puede afectar a la decisión de ésta.
Por último hay que destacar que este procedimiento iniciado por sindicato data de verano de 2022 y que por afectar a Derechos Fundamentales, debe tener una tramitación sumaria y preferente. Tres años de espera y una suspensión a la desesperada.
La suspensión, la sustitución del Magistrado, las dilaciones indebidas, el fraude procesal, una vez más, aparecen como la estrategia idónea que interesa al Gobierno de Islas Baleares en el acoso institucional hacia una trabajadora, independientemente de que el Gobierno de Baleares lo tenga la izquierda o la derecha.
Y en el fondo resuenan como un eco las palabras:
“Pandemia falsa”, por carencia de transparencia, datos, debate y garantías. Una pandemia en la que no se puede diferenciar entre los fallecidos por una enfermedad y los fallecidos por la negligencia del Gobierno.
“Estado totalitario” por la imposición, mucho mas allá de lo permisible en un estado de derecho (anulación constitucional de la ley 3/2020), de medidas de control social y de coerción innecesarias e injustificadas para salvar una situación de pandemia.
La suspensión del juicio del 29 de septiembre, pretende silenciar ese eco del que no quieren que se hable.
Gracias por perseverar y seguir luchando sin descanso para que se respeten los derechos fundamentales de los trabajadores, especialmente de una persona como la Dra. Nadiya que tanto está ayudando a muchas personas que no encuentran apoyo y esperanza en el sistema sanitario público, tan corrompido además y que tanto daño hizo durante la falsa pandemia y en medio del negocio de mascarillas y vacunas....
Gracias por poner luz en tanta oscuridad y entre tanta corrupción judicial y sanitaria. Mucho ánimo al abogado Luis de Miguel y a la Dra. Nadiya Popel🙏